La metamorfosis turística de Tulum de ruinas mayas a retiros modernos

La metamorfosis turística de Tulum de ruinas mayas a retiros modernos

TULUM, México – En medio de un tapiz de desafíos de desarrollo urbano, Tulum se encuentra lidiando con una variedad de problemas, incluidos los descuidos en la actualización de su Atlas de riesgos. Una preocupación predominante es la creciente saturación de los alquileres vacacionales, un fenómeno que ahora refleja la escala de los alojamientos hoteleros tradicionales.

Los últimos datos de la Secretaría de Estado de Turismo (Sedetur) revelan que Playa del Carmen reina como el principal centro turístico del Caribe mexicano para rentas vacacionales, con la asombrosa cifra de 14,295 unidades activas. Un competidor cercano es Cancún, asegurando el segundo lugar con notables 11,421 unidades.

No obstante, Tulum ha obtenido la carga más sustancial, albergando la asombrosa cantidad de 9,390 alquileres de vacaciones activos al 4 de agosto de este año. Sorprendentemente, esta cifra equivale a un asombroso 85% de toda la infraestructura hotelera convencional. Una evaluación integral revela que esto abarca 10.981 habitaciones dispersas en una red de 230 establecimientos de hospedaje.

En conjunto, el Caribe Mexicano cuenta con un impresionante repertorio de 42,825 propiedades completas, que abarcan tanto alojamientos privados como compartidos disponibles a través del modelo de renta vacacional. Las tarifas de estos alojamientos abarcan un espectro, que va desde los 266 pesos hasta los opulentos 2.090 pesos.

La metamorfosis turística de Tulum de ruinas mayas a retiros modernos

El ascenso meteórico de los alquileres vacacionales se puede atribuir a plataformas digitales como Airbnb, Vrbo, OneFineStay y HomeAway, que se han convertido en pioneras en la facilitación de alquileres a corto plazo y permiten a los propietarios obtener ganancias entre tres y cuatro veces superiores a las obtenidas a largo plazo. -arrendamientos a plazo.

Curiosamente, Cozumel e Isla Mujeres emergen como fuertes contendientes, con más de mil alquileres de vacaciones activos cada uno. Mientras tanto, Akumal, Puerto Morelos, Bacalar, Holbox y Puerto Aventuras ostentan cada uno un impresionante inventario que supera las 500 propiedades dentro de esta categoría.

Por el contrario, Chetumal, Mahahual y Felipe Carrillo Puerto permanecen por debajo del umbral de las 600 propiedades que se ofrecen a través del modelo de renta vacacional en todo el Caribe mexicano.

Los conocimientos de Sedetur arrojan luz sobre las tasas de ocupación prevalecientes para estos alquileres vacacionales, revelando una ocupación general de 50%. En particular, los lugares más buscados incluyen Holbox, Cancún y Cozumel, cada uno con tasas de ocupación que superan un encomiable 53%.

La metamorfosis turística de Tulum de ruinas mayas a retiros modernos

Recientes declaraciones de Nicanor Piña Ugalde, presidente del Comité de Pueblos Mágicos de Bacalar y firme empresario de la industria hotelera, han puesto de manifiesto una tendencia preocupante: el surgimiento de intermediarios, coloquialmente denominados “coyotes”, subarrendando estas residencias y adecuándolas a lo digital. listados de plataformas. Esta práctica ha sacudido la estabilidad financiera de los empresarios hoteleros formalmente establecidos, lo que ha provocado una pérdida potencial de hasta 20% en ingresos.

Piña Ugalde se refirió a este fenómeno, ilustrando cómo los propietarios de viviendas se están involucrando en alquileres significativamente más baratos, solo para que otros transformen posteriormente estos espacios con muebles rudimentarios como colchonetas y hamacas, y luego canalicen a los invitados a través de plataformas digitales.

Las implicaciones generales son dobles, ya que implican una marcada amenaza para los hoteleros sancionados oficialmente y un riesgo más amplio en términos de protección civil y salud pública. Como estas estructuras carecen de la infraestructura y las disposiciones sanitarias necesarias para el bienestar de los visitantes, esta dinámica competitiva plantea problemas de seguridad.

Volver al botón superior
Tulum's Tourism Metamorphosis From Maya Ruins to Modern RetreatsES