
El acceso central al Parque Jaguar de Tulum está a punto de completarse en 40%
TULÚM, México – Avances en la Central Acceso del Jaguar Park en Tulum ha alcanzado un impresionante hito 40% en sólo tres meses. Este ambicioso proyecto contempla la construcción de un Sitio Museo que mostrará la profunda influencia de la cultura maya, junto con espacios de oficinas y diversas mejoras. Halcón romano Meyer, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dio a conocer estos desarrollos durante una reciente inspección del sitio.
Falcón, un funcionario federal clave que supervisa este proyecto, reveló que la sección específica del Parque Jaguar, que también incluye la Pasarela Norte que conecta con el Tren Maya, puntos de acceso a la playa y más, ha logrado una tasa de finalización sustancial de 38%.
Destacó la extraordinaria fuerza laboral que impulsa este esfuerzo de construcción, con más de 450 personas dedicadas que contribuyen incansablemente con sus habilidades solo en esta sección. En el ámbito más amplio de Jaguar Park, la fuerza laboral total supera la impresionante cifra de 1200 empleados, que se esfuerzan colectivamente por hacer realidad esta visión.

“Hemos logrado avances significativos en los aproximadamente tres meses desde que comenzamos. Ahora estamos en 38%, lo cual es bastante prometedor. Los cimientos ya están colocados y actualmente nos estamos centrando en las estructuras adyacentes al museo. Frente a eso, tendremos las tres secciones principales del museo, y el trabajo de cimentación para ellas también está completo. En esta sección del Parque tenemos alrededor de 450 personas trabajando diligentemente y la fuerza laboral total en todo el Parque supera las 1,200 personas”, comentó Falcón.
Hace unas semanas Meyer Falcón presentó los avances en el puente que interconectará la Zona Arqueológica con la estación del Tren Maya, extendiéndose hasta el Parque Jaguar. Explicó que esta conexión elevada sobre la Carretera 307 (en el tramo Tulum-Playa del Carmen) transportará sin problemas a los visitantes entre las 600 hectáreas existentes y las 300 hectáreas recientemente desarrolladas dentro de esta Área Natural Protegida.

En respuesta a consultas sobre la parque Nacional Programa de Manejo, supervisado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Falcón aseguró que la Sedatu ha brindado información completa. La base de este programa depende en gran medida de los aspectos operativos y los horarios de Jaguar Park.
“Hemos suministrado toda la información necesaria a la Conanp. Ellos son los responsables de gestionar las operaciones del Parque, según lo establecido en el Programa de Gestión”, confirmó Falcón.

A medida que el proyecto de Acceso Central continúa tomando forma, tanto los residentes como los turistas de Tulum pueden anticipar una entrada cautivadora que celebra la rica herencia maya y al mismo tiempo preserva la belleza natural de este destino costero único.