
Foro Internacional Anticorrupción de Tulum: Un punto de inflexión para Quintana Roo
TULÚM, México – “En esta era de verdadera transformación bajo el nuevo gobierno, uno de los objetivos más cruciales es combatir corrupción, inseguridad, marginación y todas las formas de desigualdad que históricamente han aquejado al estado”, enfatizó Reyna Arceo Rosado, titular de la Secretaría de Contraloría Estatal (Secoes), durante el Foro Global Anticorrupción 2023, que se desarrolló en Quintana. El propio municipio de Roo, Tulum.
El evento sirvió como una plataforma donde autoridades nacionales e internacionales, junto con representantes de organizaciones de la sociedad civil, participaron en debates introspectivos, análisis e incidencia para la lucha contra la corrupción.

Gobernador en representación Mara Lezama, Reyna Arceo enfatizó la implementación de medidas proactivas en el estado que fortalezcan y promuevan la transparencia en el servicio público, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo. Este compromiso busca establecer una visión colectiva para una sociedad más justa. modelo del desarrollo del Estado, transformar la relación gobierno-sociedad y, en última instancia, crear mejores condiciones de bienestar social.
Rosaura Villanueva Arzápalo, fiscal anticorrupción del estado, enfatizó que el foro es una clara indicación de los esfuerzos actuales y futuros para combatir la corrupción de manera más efectiva, sugiriendo enfoques innovadores para la causa.

“En este contexto, es crucial destacar las acciones realizadas por el gobierno estatal, a través de Secoes, para reforzar los controles internos en toda la administración pública estatal. Esto comienza con la capacitación de los servidores públicos, asegurando que entiendan e implementen la metodología dentro de sus respectivos departamentos”, afirmó el funcionario de gobierno.
Durante la ceremonia inaugural, los estimados invitados incluyeron a Vicente Aldape, tesorero del municipio de Tulum, en representación del alcalde Diego Castañón; Juan Carlos Romero Hicks, diputado federal y presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados; y Minerva Hernández Ramos, senadora por el estado de Tlaxcala y presidenta del Capítulo México de la Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción (GOPAC).

También se anunció el lanzamiento del Programa de Excelencia en el Servicio Público, con el objetivo de implementar diversos controles y estándares para la atención al ciudadano, la simplificación administrativa para mejorar la eficiencia y transparencia en los procesos y servicios, fomentar una cultura de integridad entre los servidores públicos, y actualizar el marco normativo y manuales administrativos.

El foro contó con la participación activa de líderes políticos, expertos internacionales, fiscales, integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción, Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, Comisión Permanente de Congresos Locales, Comisión Permanente de Contralores de las Entidades Federativas, sociedad civil organizaciones y otros profesionales dedicados a la lucha contra la corrupción.