Artesanos y comerciantes de Tulum adoptan colaboración entre el Parque Nacional Jaguar y el Tren Maya
TULUM, México – En un acontecimiento significativo para la zona arqueológica de Tulum, autoridades de los tres niveles de gobierno sostuvieron recientemente una reunión con artesanos, comerciantes y trabajadores del área local. El propósito de la reunión fue discutir una propuesta planteada por estas personas, buscando la integración dentro de los ambiciosos proyectos del Parque Nacional Jaguar y el Tren Maya.
Luego de una reunión previa con el alcalde de Tulum, Diego Castañón Trejo, y la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, los comerciantes locales se acercaron al Colegio de Ingenieros y Arquitectos para estructurar un proyecto destinado a conectar el nuevo acceso con el frente de su plaza. Esta propuesta luego fue presentada en una reunión de seguimiento celebrada la tarde del lunes 10 de julio.
En entrevista posterior a este segundo encuentro, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, acompañada de Rubén Raziel Ek Cruz, director de Catastro de Tulum en representación del alcalde Diego Castañón Trejo, y Margarito Molina, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , mencionó que escucharon atentamente las solicitudes realizadas por los comerciantes. El compromiso de las autoridades es que los comerciantes presentarán su proyecto, el cual será analizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
“Los distintos comerciantes de esta zona hicieron una serie de solicitudes. Proponen adecuar el proyecto y el acuerdo alcanzado es elaborar un plano arquitectónico en coordinación con el Colegio de Ingenieros y Arquitectos, bajo la orientación del municipio. Luego, Sedatu evaluará la viabilidad de este plan. Ese es el resumen. Es evidente que la instrucción tanto del gobierno federal como estatal es escucharlos y buscar la mejor posibilidad donde nadie quede afuera”, afirmó el Secretario Torres.
Ernesto Pavón Gutiérrez, representante de Sedatu en Quintana Roo, enfatizó que el diálogo se mantendrá durante todo el proyecto, asegurando que las demandas y solicitudes de los comerciantes sean escuchadas.
“Es un proyecto conceptual que se está gestando actualmente y lo que queremos es escuchar. Hay varias alternativas y el proyecto en sí se encuentra en una fase de concepción general. Hay personas responsables tanto de la ejecución como de los aspectos conceptuales del proyecto, a quienes presentaremos esta propuesta. Lo importante es escucharlos para que el beneficio sea para todos”, explicó el funcionario federal.
Además, reveló que el trabajo general del proyecto debería concluir en octubre o noviembre de este año. La evaluación de la propuesta se llevará a cabo y esperan dar respuesta en los próximos días.
Los comerciantes locales expresaron su preocupación, enfatizando que se dedican a actividades comerciales dentro de la zona arqueológica desde hace más de 50 años. Se oponen firmemente a cualquier exclusión de los planes de las autoridades, ya que cientos de familias dependen de este comercio para su sustento.
La integración de artesanos, comerciantes y trabajadores de la zona arqueológica de Tulum al Parque Nacional Jaguar y al proyecto del Tren Maya representa una oportunidad crucial para la comunidad local. Al trabajar estrechamente con las autoridades y presentar su proyecto para su evaluación, los comerciantes se esfuerzan por garantizar que se escuchen sus voces y se reconozca su contribución.