El aeropuerto de Tulum se acerca a una expansión altísima a medida que la visión del presidente López Obrador toma vuelo
TULUM, México – La ambiciosa ampliación de la pista del Aeropuerto de Tulum está a punto de finalizar. Este sábado se culminará la impresionante cifra de 3 mil 700 metros lineales de asfalto, así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su reciente visita al estado de Quintana Roo. La visita del Presidente no sólo se centró en el progreso del aeropuerto sino que también abarcó una inspección exhaustiva de varios proyectos de infraestructura en la región sureste de México, en particular el tan esperado Tren Maya.
Al resaltar la importancia de estos proyectos para el crecimiento de la región, el presidente López Obrador reafirmó su compromiso con la ejecución oportuna del Tren Maya, que comenzará su primer viaje oficial el 1 de septiembre, con una gran inauguración prevista para diciembre de 2023.
La visita al sitio de ayer contó con la presencia de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien acompañó al Presidente López Obrador durante la inspección de las iniciativas impulsadas por el gobierno federal en la zona. El gobernador Lezama aprovechó la oportunidad para anunciar un proyecto innovador que establecería una conexión única entre el municipio de Felipe Carrillo Puerto y el mar a través de una “ruta artesanal” hasta Vigía Chico.
Al expresar su gratitud por colaborar con las autoridades federales en proyectos que tienen el potencial de transformar el corazón de la región maya, la Gobernadora Mara Lezama elogió los esfuerzos que se están realizando para mejorar la conectividad y estimular el crecimiento económico en Tulum. Tanto el Tren Maya como el Aeropuerto Internacional de Tulum son parte integral de estas aspiraciones y atraen la atención de todo el país y más allá.
A medida que la ampliación del Aeropuerto de Tulum entra en su fase final, tanto los viajeros como los inversores esperan ansiosamente los impactos positivos que tendrá en la industria turística de la región. Con una mayor capacidad de pista, se espera que el aeropuerto dé cabida a aviones más grandes y maneje un mayor volumen de visitantes, posicionando a Tulum como un destino de primer nivel en el escenario mundial.
En este año llevamos 14 semanas de supervisión del Tren Maya. Hoy por la noche se terminan de colar 3 mil 700 metros lineales de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Tulum. Además, ya está en Cancún el primer tren, al cual nos subiremos el 1 de septiembre para probarlo antes… pic.twitter.com/OylHQngDIQ
—Andrés Manuel (@lopezobrador_) 22 de julio de 2023
La finalización del Tren Maya, por otro lado, significa un logro histórico en los esfuerzos de México para impulsar el transporte sustentable. Su inauguración seguramente atraerá a dignatarios, turistas e inversionistas, todos buscando experimentar las diversas maravillas culturales y naturales que Quintana Roo tiene para ofrecer.