Tulum logra 95% cumplimiento de leyes de movilidad
TULUM, México – De conformidad con la Ley de Movilidad, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) viene realizando diligentemente inspecciones vehiculares para los servicios de transporte público en Tulum. Humberto Abán, delegado de Imoveqroo, afirmó que aproximadamente 95% de los transportistas en Tulum han cumplido con la ley, asegurando un buen funcionamiento dentro de la industria.
Abán expresó su satisfacción por el nivel de cumplimiento, destacando la cooperación entre las organizaciones sindicales, sus integrantes y los socios concesionarios. Destacó que una importante mayoría de los inscritos en la delegación han culminado el proceso de inspección vehicular y renovación de concesión. Abán afirmó además: “Alrededor de 95% han cumplido con sus obligaciones y han pasado la inspección técnica del vehículo”.
Para garantizar el cumplimiento se están realizando inspecciones aleatorias en diferentes puntos de la geografía municipal. El objetivo de estas inspecciones es verificar la validez de las pólizas de seguro, licencias, placas y demás documentación requerida. Abán mencionó que se han dictado aproximadamente 50 sanciones por diversos motivos. Instó a los transportistas a acudir a la oficina de la delegación ubicada en la calle Sagitario con avenida Cobá para atender cualquier inquietud o problema que tengan.
Además, Imoveqroo emitió un comunicado de prensa informando al público que la eliminación de los tintes de las ventanas de los vehículos de transporte público en todo el estado es una campaña en curso. Esta campaña irá acompañada de otras acciones, entre ellas la revisión de las pólizas de seguros y garantizar que los operadores posean licencias válidas y documentación completa del vehículo.
“El Instituto de Movilidad ha eliminado con éxito un total de 368 vidrios polarizados de vehículos de transporte público como parte de la campaña para garantizar la seguridad de pasajeros, operadores y conductores. Esta primera fase de la campaña se centra en instar a los operadores a eliminar voluntariamente los cristales polarizados y la respuesta ha sido abrumadoramente positiva”, afirmó el instituto.
Del total de vidrios polarizados retirados, 211 pertenecían a unidades de taxi, mientras que 157 a unidades de taxi colectivo comúnmente conocidas como “combis”. Los municipios con mayor porcentaje de deportaciones incluyen Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco.
Con los continuos esfuerzos de Imoveqroo, el sector del transporte de Tulum avanza hacia un mayor cumplimiento, garantizando la seguridad y el bienestar tanto de los pasajeros como de los operadores.