TULUM, México – TAG Airlines, la aerolínea regional, analiza la posibilidad de operar vuelos desde el Aeropuerto Felipe Villanueva carrillo puerto El Aeropuerto Internacional de Tulum se inaugurará a partir del próximo año, así lo reveló Francisco Pahul, Director de Ventas y Relaciones Institucionales de la aerolínea.
En entrevista con Excélsior, Pahul reveló que la aerolínea se reunirá con las autoridades del Grupo Olmeca-Maya-Mexica, empresa estatal responsable del proyecto del aeropuerto de Tulum. El objetivo de esta reunión es evaluar la viabilidad de lanzar vuelos a Tulum. Pahul indicó: “Tenemos una reunión con las autoridades del aeropuerto de Tulum esta semana y es una opción que está sobre la mesa y que vamos a analizar y explorar. Está dentro del rango de aeronaves que operamos, ya que servimos a Cancún y Tulum también podría estar en nuestra red. Acabamos de tocar la puerta y, mientras los números tengan sentido, no tenemos problemas en optar por un vuelo”.
Pahul destacó que es crucial determinar si existe suficiente demanda de pasajeros para que la aerolínea opere vuelos concurrentes tanto en el Aeropuerto Internacional de Cancún como en el Aeropuerto de Tulum. Además, se evaluarán los costos de operación en el Aeropuerto de Tulum. “Quizás el próximo año podamos hacer un anuncio. No estoy seguro si el mercado puede soportar ambos destinos, pero lo analizaremos. Hemos revisado el proyecto para el aeropuerto de Tulum y luce muy prometedor”, comentó.
Pahul descartó la posibilidad de que TAG Airlines reanude los planes para conectar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Ciudad de Guatemala en 2024, algo que ya se había considerado pero que se consideró inviable. “La idea estaba ahí y había una intención de hacerlo, pero cuando vimos los números para el tipo de aeronaves que operamos, no nos funcionó. Además, la Ciudad de México es un destino bien atendido por Aeroméxico y Volaris, y no había espacio para nosotros. AIFA no está en los planes; operativamente, no es sencillo. Tendríamos que transportar muy pocos pasajeros de AIFA a Guatemala”.
El director comercial de TAG Airlines también mencionó que actualmente la compañía está enfocada en conectar el sur de México con Centroamérica, por lo que están considerando lanzar una ruta estacional a Huatulco, Oaxaca. Actualmente, la aerolínea opera en ciudades como Oaxaca, Mérida y Cancún.
Pahul prevé la llegada de su cuarto avión ATR 72-500, con capacidad para 72 pasajeros, antes de que finalice el año. Además, están considerando la llegada de tres aviones más el próximo año, lo que les brindará la oportunidad de ampliar la capacidad en los destinos que atienden, incluidos los de México.
En cuanto a la reciente decisión gubernamental de exigir visas a cualquier extranjero que ingrese y transite por aeropuertos mexicanos, el director de TAG Airlines no prevé un impacto significativo en sus operaciones. “Para el mercado de salida que atendemos, que es Centroamérica, México siempre ha requerido visa, por lo que los clientes ya están familiarizados con los requisitos. Lo que ayuda mucho es que si tienen una visa estadounidense, ya no necesitan solicitar una visa mexicana. No vemos que inhiba el mercado porque siempre ha sido un requisito”, explicó.
En lo que va del año, TAG Airlines ha transportado a más de 14,000 mil pasajeros en su ruta Cancún a Guatemala, enfatizando su compromiso con la conectividad regional en Centroamérica y el sur de México.