La educación sustentable florece en Tulum con el debut de una escuela de plástico

La educación sustentable florece en Tulum con el debut de una escuela de plástico

TULUM, México – En un mundo donde las pequeñas acciones pueden generar cambios monumentales, todavía existen personas comprometidas con hacer el bien a los demás y, en el proceso, generar un impacto positivo en el medio ambiente. El último testimonio de esta dedicación es la inauguración de la primera escuela plástica de Tulum. Continúe leyendo para obtener más información sobre este notable proyecto.

En 2019 se lanzó el Proyecto Mamá Estoy Bien, una iniciativa filantrópica destinada a construir escuelas con plástico reciclado. La fuerza impulsora detrás de este esfuerzo es el influencer belga Jonathan Kubben, conocido por su contenido en las redes sociales con el lema "Mamá, estoy bien" y sus aventuras trotamundos, así como por sus conferencias globales.

La educación sustentable florece en Tulum con el debut de una escuela de plástico
Foto de : @jonathankubben

A lo largo de los años, Jonathan Kubben ha cambiado su enfoque hacia las actividades humanitarias, transformando su eslogan alguna vez trivial en un movimiento filantrópico significativo, como se mencionó anteriormente.

Motivado por un ardiente deseo de cambio, Kubben fundó su propia marca de ropa para hacer tangible la iniciativa. También recurrió a la conocida plataforma de financiación colectiva GoFundMe.com, buscando apoyo y solidaridad de personas de todo el mundo para unirse a su causa. Su proyecto inaugural: la construcción de la primera escuela plástica de Tulum en Quintana Roo.

Después de varios años de arduo trabajo, el Proyecto Mamá Estoy Bien, en colaboración con Los Amigos de la Esquina, una organización no gubernamental local, y el apoyo de miles de personas, lograron su objetivo: la creación de la primera escuela plástica de Tulum, una beneficio tanto para la comunidad local como para el medio ambiente.

La educación sustentable florece en Tulum con el debut de una escuela de plástico
Foto de : @jonathankubben

Según un video publicado en la cuenta oficial de Jonathan Kubben, en 2020 obtuvieron los permisos necesarios para iniciar la construcción de la escuela en Tulum. Finalmente, el 12 de enero se completó el proyecto. Para hacer realidad esta visión, se utilizaron más de 100.000 tapas de botellas de plástico para crear instalaciones artísticas, junto con toneladas de plástico recogido de playas y diversos lugares.

La educación sustentable florece en Tulum con el debut de una escuela de plástico
Foto de : @jonathankubben

“Nos propusimos la misión de construir la primera Escuela de Plástico Reciclado de América Latina, un espacio donde los niños pudieran aprender arte, deportes y bienestar de forma gratuita. Hubo muchos desafíos en el camino, pero con su increíble apoyo y la increíble comunidad Mom I'm Fine, logramos superarlos. El objetivo era hacer que esto sucediera sin que ningún partido político o marca intentara explotarlo con fines publicitarios. Fue un desafío, pero lo hicimos realidad”, se lee en parte del anuncio en redes sociales sobre este notable proyecto ecológico.

La educación sustentable florece en Tulum con el debut de una escuela de plástico
Foto de : @jonathankubben

Como se mencionó anteriormente, esta es la escuela plástica inaugural de Tulum, la primera de su tipo en América Latina. Ofrecerá educación gratuita a los niños y servirá como modelo de sostenibilidad, con la promesa de más escuelas de este tipo en el futuro cercano, beneficiando tanto a las generaciones más jóvenes como al medio ambiente.

Volver al botón superior
Sustainable Education Blooms in Tulum with Plastic School DebutES