Sedena une esfuerzos en Parque Jaguar, joya del Tren Maya

Sedena une esfuerzos en Parque Jaguar, joya del Tren Maya

TULUM, México – En medio de la pujante actividad turística, el Grupo Olmeca-Maya-Mexica Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares (GAFSAOMM) suscribió un convenio integral de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para el desarrollo del Parque Nacional Tulum y la Zona Monumental Arqueológica de Tulum, que en conjunto forman el Parque Jaguar. Este notable esfuerzo cae dentro de su ámbito y se erige como uno de los aspectos más atractivos a lo largo de la ruta del Tren Maya.

Integrado en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el grupo participa activamente en tareas que van desde la planeación, evaluación y ejecución de proyectos estratégicos para el gobierno federal, hasta la asistencia en la obtención de autorizaciones, licencias, avalúos, permisos, impacto evaluaciones, y más, todo de acuerdo con las regulaciones pertinentes.

Sedena une esfuerzos en Parque Jaguar, joya del Tren Maya

De acuerdo con el acuerdo publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las obras o actividades que se realicen dentro de la zona de parques y monumentos pasarán a estar bajo el amparo del GAFSAOMM, por lo que será necesario un minucioso y oportuno protocolo de traslado.

La intervención en el área de Tulum es liderada por Sedatu a través de su Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, que contempla la elaboración de proyectos ejecutivos, estudios, avalúos, permisos, pagos, construcción y fiscalización. Estos esfuerzos se financian a través de las asignaciones presupuestarias del departamento.

Parque del Jaguar – Parque del Jaguar

Sedena une esfuerzos en Parque Jaguar, joya del Tren Maya

Este notable acuerdo fue suscrito en conjunto por el director del grupo militar, mayor general René Trujillo Miranda, y el subdirector general de Servicios Turísticos, Auxiliares y Conexos, Javier Robles Murillo.

El parque recientemente establecido abarca unas impresionantes 2913 hectáreas y es una iniciativa dedicada destinada a salvaguardar y conservar la población de jaguares. Al mismo tiempo, busca regular, gestionar, organizar e integrar las actividades existentes, al tiempo que fomenta una cultura de cuidado del medio ambiente a través de atracciones culturalmente ricas, recreativas y ecológicas, asegurando la inclusión y accesibilidad para todos los visitantes, según lo señalado por la Sedena.

Entre las atractivas atracciones que se incorporarán están un meliponario (instalación de apicultura), ciclovías, senderos, viveros, muelles, puntos de acceso a la playa, un faro, un observatorio, miradores, un campamento tortuguero, tirolesas y un hotel de 352 habitaciones ubicado dentro de la esplendor natural. Este hotel te brindará servicios de primer nivel, comodidad, eficiencia y serenidad, ubicado a tan solo 3.8 km de la estación Tulum del Tren Maya. También se integran a la perfección las zonas arqueológicas de Tulum y Tancah, junto con los templos de Nauyacas y Cresterías, todos cuidadosamente preservados por el INAH.

Sedatu ha avanzado significativamente en la construcción de los muros perimetrales del parque, senderos y módulos de servicios correspondientes, con una decidida apuesta por el uso de materiales autóctonos de la región como parte de un esquema arquitectónico integral meticulosamente diseñado para la convivencia armoniosa.

Volver al botón superior
Sedena Joins Forces in the Jaguar Park, Jewel of Tren MayaES