
Sedatu investiga incendio en parque Jaguar de Tulum
TULÚM, México – La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) inició un proceso de investigación tras el reciente fuego en el Área Natural Protegida del Parque Jaguar. El proyecto, que se erige como una de las iniciativas emblemáticas de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, continuará según lo previsto a pesar del incidente.
En un comunicado oficial, la Sedatu, bajo el liderazgo de Román Meyer Falcón, confirmó que se adelanta una investigación en cooperación con las autoridades pertinentes para determinar las causas profundas del incendio. Además, expertos en la materia se encuentran evaluando el Acceso Sur para determinar si hay daños adicionales que requieran atención por parte de la empresa responsable del proyecto.
Vale la pena señalar que el Acceso Sur representa solo 0,05% de todo el proyecto. A pesar del incidente, la construcción continuará según lo previsto y dentro del plazo designado.

El incendio, que se inició aproximadamente a las 3:00 p. m. hora local, afectó principalmente a los techos de palma en el sitio de construcción del Acceso Sur. La rápida respuesta de las autoridades pertinentes, incluidos Protección Civil y Bomberos de Tulum, aseguró que el incendio estuviera completamente controlado en 30 minutos. Es importante destacar que el incidente no provocó heridos, daños a los hoteles locales ni daños a los alrededores. Zona Arqueológica A 3,5 kilómetros del sitio.
Allá por noviembre de 2022, Román Meyer había anunciado previamente que el Jaguar parque Nacional El proyecto está programado para completarse en el primer semestre de 2024. El estimado inversión Para este ambicioso emprendimiento se espera superar los mil millones de pesos a través del Programa de Mejoramiento Urbano. Este proyecto es fundamental para preservar la naturaleza. ambiente y su diversa vida silvestre, que cubre una extensa área de 260.000 hectáreas.

En abril de 2023 se produjo un acontecimiento interesante cuando Sedatu anunció la conclusión exitosa de la primera fase del proyecto. Esta fase implicó la construcción de un muro perimetral de 21.7 kilómetros de largo, que define los límites del Parque Nacional Tulum (PNT) y el Área de Protección de Flora y Fauna Jaguar (APFFJ). Además, se estableció una ciclovía de 1.8 kilómetros de longitud a lo largo de la Avenida Cobá, compuesta por dos módulos de servicios y una serie de jardineras que sirven como amortiguador del tránsito vehicular y como catalizador de la movilidad activa en Tulum.
Para la próxima tercera fase, la Sedatu originalmente previó la creación de seis nuevos puntos de acceso a playas públicas, con una inversión superior a los 189 millones de pesos. Sin embargo, durante una gira de supervisión, Meyer Falcón aclaró que el plan pasa ahora por la construcción de dos nuevos accesos a la playa y la rehabilitación de cuatro existentes.

Este incidente subraya la importancia de una rigurosa seguridad medidas y planificación integral para salvaguardar valores ambientales proyectos como el Parque Nacional Jaguar. El compromiso de Sedatu con la investigación y continuidad del proyecto es esencial para lograr las metas trazadas por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, y al mismo tiempo preservar el rico patrimonio natural de Tulum.