
Secretaria de Sedatu revela elevada conexión que vincula los tesoros de Tulum
TULÚM, México – Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dio a conocer los avances del puente que unirá el zona arqueológica con las nuevas hectáreas del Parque Jaguar, atravesando la carretera federal.
“Estamos supervisando el desarrollo de lo que será el Jaguar parque Nacional, enfocándose en la conexión elevada entre las más de 300 nuevas hectáreas integradas al Parque Nacional y las 600 existentes”, explicó Falcón en un video, con la zona arqueológica de Tulum visible al fondo.
El funcionario federal aclaró que esta conexión elevada, que se extenderá sobre la carretera 307 en el tramo Tulum-Playa del Carmen, servirá como conducto para los visitantes que se desplacen entre estas dos zonas en vehículos eléctricos.

“Lo que estamos creando es un vínculo entre estas dos Áreas Naturales Protegidas, a través de un puente peatonal. También servirá como puente para varios vehículos eléctricos que proporcionarán transporte interno. Es un avance significativo que garantiza un flujo continuo. Nos estamos separando de la carretera federal, permitiendo a los visitantes una experiencia fluida y exclusivo experiencia”, enfatizó Falcón.
Resaltó la importancia de esta ruta para la movilidad de los visitantes, permitiéndoles el acceso a la zona del monumento arqueológico y a la nueva INAH Museo de sitio, que muestra la influencia de la cultura maya. Además, se conectará con otras infraestructuras de acceso central. proyectos, representando un inversión de 600 millones de pesos y alineándose con la visión más amplia del Tren Maya proyecto.

Meyer Falcón también realizó una inspección para evaluar el avance de los esfuerzos de reordenamiento de playas en Tulum, que involucraron el desarrollo de infraestructura de relajación y servicios en siete accesos públicos y la reubicación de 170 módulos de comercio. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la limpieza y el orden dentro de las playas del Parque Nacional.