
El innovador proyecto de sargazo de Tulum establece nuevos estándares ambientales
TULÚM, México – En un paso significativo hacia la lucha contra la implacable invasión de sargazo algas marinas a lo largo de las prístinas costas de Tulum, Grisel Mateus García, Directora de Ingresos del Municipio de Tulum, ha anunciado la asignación de una sustancial suma de 7,259,995 pesos del Fondo de Derechos de Saneamiento Ambiental. Estos fondos se han destinado a la adquisición de vehículos y equipos especializados, parte integral de un proyecto integral destinado a desviar un mínimo del 33 por ciento de las macroalgas entrantes de la costa.
en un exclusivo En esta entrevista, Mateus García explicó el proyecto multifacético que se desarrollará a lo largo de cuatro meses. Durante este período, se emprenderán una serie de medidas estratégicas que abarcarán el monitoreo, la interceptación y la redirección del alga sargazo hacia el Golfo de México, así como la recolección de muestras cruciales para la investigación científica.
“El objetivo general es desviar efectivamente el sargazo hacia las corrientes cercanas a Cozumel, que a su vez lo llevarán al Golfo de México”, enfatizó el dedicado funcionario.

Además, Mateus García compartió información sobre el sofisticado equipo adquirido para este proyecto, que incluye el despliegue de globos atados. Estos centinelas aéreos proporcionarán una visión general continua de las concentraciones de sargazo en aguas abiertas.
“Estos globos no sólo facilitarán el seguimiento ampliado del sargazo que se aproxima al quintana roo costa, pero también ofrecen una precisión milimétrica para identificar su paradero”, añadió.
El director destacó el carácter pionero naturaleza de esta iniciativa, a medida que Tulum se convierte en el primer municipio en integrar tecnología de punta en su batalla contra la implacable plaga de sargazo, salvaguardando los preciados activos costeros del estado.
En un comunicado final, Mateus García dio a conocer la adquisición de tres camiones totalmente equipados con remolques de plataforma abierta, además de dos vehículos todo terreno y equipos especializados de recolección de algas.

La asignación de estos recursos significa el compromiso inquebrantable de Tulum de preservar su renombrado playas y garantizar una experiencia idílica para los locales y turistas similar.
Este ambicioso esfuerzo sirve como testimonio de la determinación de Tulum de permanecer a la vanguardia de la conservación ambiental y el manejo costero sustentable.