
Presidente revela detalles de inauguración del Tren Maya
TULÚM, México – El viernes 6 de octubre, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador celebró su conferencia de prensa matutina desde las oficinas del ICA en Benito Juárez, Quintana Roo, donde compartió emocionantes noticias sobre la fecha tentativa de inauguración de una importante sección del tan esperado Tren Maya.
El Presidente mexicano se encuentra actualmente inmerso en una serie de Excursiones para evaluar el avance del Tren Maya, megaproyecto que se espera esté listo para su inauguración en diciembre de este año.
La Gobernadora del Estado de Quintana Roo, Mara Lezama, recurrió a las redes sociales para anunciar que se unió al Presidente AMLO en la estación del Tren Maya en Cancún previo al inicio de la conferencia.
Andrés Manuel López Obrador reveló que Tulum Aeropuerto Su inauguración está prevista para el 1 de diciembre, con la intención de brindar un poco de alivio al continuamente bullicioso Aeropuerto Internacional de Cancún debido a la afluencia de turistas.

“Este aeropuerto será de gran ayuda y tenemos previsto inaugurar el 15 de diciembre el tramo Palenque a Cancún del Tren Maya”, afirmó López Obrador.
“El quinto tramo quedará pendiente, pero como las empresas ya están trabajando en ello creo que podremos abrir el tramo Cancún-Tulum a finales de enero”, agregó el Mandatario. Destacó que a finales de ese mes estará terminado todo el ferrocarril de 1.554 kilómetros, pavimentación el camino para la venta de boletos para el Tren Maya.
Durante su participación en la conferencia matutina, Lezama destacó el incremento de la asistencia tanto nacional como internacional turismo en la región. También enfatizó que la llegada del Tren Maya coincide con el 49 aniversario del estado de Quintana Roo, subrayando aún más su importancia en el desarrollo regional.
Después de la conferencia, se espera que el presidente López Obrador y el gobernador Lezama emprendan un viaje en tren a Yucatán para supervisar el avance del proyecto.
Este fin de semana, del viernes 6 de octubre al domingo 8 de octubre se espera que el Presidente continúe sus giras de inspección en Yucatán a bordo del Tren Maya. Cabe señalar que aún no anuncia su llegada al estado de Campeche.

El Tren Maya, con una longitud total de 1.554 kilómetros de vía, se ejecuta con importante público inversión, que asciende este año a casi un billón de pesos, el doble que presupuesto asignados en 2018 durante la administración anterior.
A menos de tres meses de la inauguración del Tren Maya, el gobierno federal sigue comprometido con su desarrollo y progreso, como lo demostró la gira anterior del Presidente el 1 de septiembre.
Este proyecto promete no sólo mejorar la conectividad en la región sino también impulsar el turismo y la economía locales.