Místico Anillo de Fuego desciende sobre Tulum

diciembre 2, 2023
Today´s Paper

diciembre 2, 2023

Místico Anillo de Fuego desciende sobre Tulum

Místico Anillo de Fuego desciende sobre Tulum

TULÚM, México – Un evento astronómico poco común y cautivador está en el horizonte y promete adornar los cielos de México con su belleza celestial. En un suceso que no se había presenciado en más de tres décadas, el país experimentará no sólo uno sino dos fenómenos naturales notables en rápida sucesión. Esta vez, el foco de atención brilla en el escenario solar cuando un eclipse anular solar hace su gran entrada.

En julio de 1991, México fue testigo por última vez de un eclipse solar total, y ahora, 32 años después, tenemos el privilegio no sólo de observar un eclipse sino también de ser testigos de dos espectáculos celestes únicos en un lapso de tiempo relativamente corto. Este espectáculo celestial seguramente dejará a los espectadores asombrados, ya que el tan esperado eclipse anular solar se revelará en una asombrosa magnitud de 90.5% de su totalidad, adornando el estado de quintana roo.

Según los estimados expertos de la NASA, el llamado “anillo de fuego” será más visible en regiones seleccionadas:

  • Campeche: Llegando a su cenit a las 11:24 horas
  • Chetumal: Alcanzando su cenit a las 12:32 pm
  • Maxcanú: Llegando a su cenit a las 11:24 am
Místico Anillo de Fuego desciende sobre Tulum

Este eclipse solar anular, que promete minutos de oscuridad diurna casi total, comenzará a las 9:45 horas y concluirá a las 14:17 horas (hora local de la Península de Yucatán). Será observable en los siguientes lugares:

  • Bacalar.
  • Chetumal.
  • Cozumel.
  • Isla Mujeres.
  • Maxcanú.
  • Campeche.
  • Ruinas arqueológicas de Chichén Itzá.
  • Ruinas arqueológicas de Tulum.
  • Ruinas arqueológicas de Dzibanché.
  • Ruinas arqueológicas de Kohunlich.
  • ruinas arqueológicas de Muyil.
  • Planetario Arcadio Poveda en Mérida.
  • Planetario Yook'ol Kaab en Chetumal.
  • Planetario Ka'yok' en Cancún.
  • Planetario Cha'an Ka'an en Cozumel.
  • Planetario Sayab en Playa del Carmen.

Para ver un eclipse solar de forma segura, se recomienda encarecidamente utilizar gafas de eclipse certificadas que filtren adecuadamente la radiación solar. Estos artículos especiales para gafas protegerán sus ojos de los elementos potencialmente dañinos. rayos del sol durante el evento. Nunca mire directamente al sol sin protección, ya que puede provocar daños oculares graves.

Si desea capturar la belleza del eclipse solar a través de fotografía o videografía, es esencial contar con equipo especializado. Fotografiar un eclipse solar exige un filtro solar apropiado para su cámara, ya sea un filtro solar exclusivo o una lente solar. Estos filtros sirven para proteger tanto tu cámara como tus ojos de la radiación solar.

Místico Anillo de Fuego desciende sobre Tulum

Es primordial priorizar seguridad al observar un eclipse solar. Si no está seguro de cómo fotografiar el evento de forma segura, le recomendamos consultar a expertos o fotógrafos con experiencia en astrofotografía para obtener orientación adicional. Este acontecimiento celestial es una oportunidad trascendental y garantizar su seguridad y disfrute es de suma importancia.

Mientras Quintana Roo ocupa un lugar central en este espectáculo celestial, tanto los residentes como los visitantes vivirán una experiencia fascinante que sin duda quedará grabada en sus memorias en los años venideros. El cosmos despliega sus maravillas y todas las miradas estarán puestas en los cielos de México el día de este espectacular evento.

Místico Anillo de Fuego desciende sobre Tulum
Mystical Ring of Fire Descends on TulumES