Aumentan las tensiones en Tulum por disputa por tierras

diciembre 2, 2023
Today´s Paper

diciembre 2, 2023

Aumentan las tensiones en Tulum por disputa por tierras

Aumentan las tensiones en Tulum por disputa por tierras

TULÚM, México – En una poderosa muestra de protesta y descontento, más de 600 ejidatarios de Chunyaxché y Anexos de Felipe Carrillo Puerto convergieron en la Conferencia Internacional de Tulum Aeropuerto, “Felipe Carrillo Puerto”, la mañana de este viernes.

Su principal demanda gira en torno a la regulación de aproximadamente 5.900 hectáreas de tierra.

Ya a las 5:00 am, comuneros se concentraron en la Carretera Federal 307, específicamente en el tramo entre Cecilio Chi y Muyil, bloqueando efectivamente el acceso al aeropuerto e interrumpiendo las operaciones de cientos de aeropuertos. trabajadores.

Su mensaje fue meridianamente claro y contundente: exigieron el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Aumentan las tensiones en Tulum por disputa por tierras

Pancartas desplegadas en el lugar transmitían su frustración:

  • “El Ejido de Chunyaxche expresa su descontento con el señor Fajardo y funcionarios del gobierno federal por no cumplir con sus compromisos”.
  • "Señor. Presidente, no olvide los principios de la 4T”.
  • “Hacemos un llamado al Presidente de la República, AMLO, para cumplir con los compromisos firmados con nosotros los ejidatarios: ¡se necesita una solución urgente!”

Jacinto Canul Pacheco, presidente de la comisionada ejidal, destacó que existe un compromiso firmado desde el inicio del proyecto, el cual hasta el momento sigue incumplido.

Los ejidatarios están decididos a mantener este bloqueo hasta que se cumplan sus demandas.

Aumentan las tensiones en Tulum por disputa por tierras

En una región conocida por su prístina playas y una cultura vibrante, Tulum se encuentra en el centro de una situación tumultuosa mientras los ejidatarios, propietarios comunales de tierras, exigen justicia por sus derechos a la tierra. El descontento alcanzó su punto máximo cuando los manifestantes, en número superior a 600, bloquearon la Aeropuerto Internacional de Tulum un viernes por la mañana.

El meollo de sus quejas reside en las promesas incumplidas relativas a la regulación de aproximadamente 5.900 hectáreas de tierra. Estas tierras, parte integral de los medios de vida de los ejidatarios, han sido objeto de una disputa constante. Los manifestantes creen que no se han cumplido sus compromisos y su acción en el aeropuerto sirve como testimonio de su determinación.

Desde tempranas horas de las 5:00 horas, ejidatarios se concentraron en la Carretera Federal 307, provocando un trastorno en las operaciones del aeropuerto y haciendo un contundente comunicado. La visión de los terratenientes frustrados que se mantenían firmes en su demanda de justicia se hizo evidente no sólo por su presencia sino también por las pancartas que exhibieron.

Aumentan las tensiones en Tulum por disputa por tierras

Una pancarta declaraba audazmente su descontento con Fajardo y los funcionarios del gobierno federal, acusándolos de no cumplir con sus compromisos. Los principios de la 4T, una referencia a la “Cuarta Transformación” propugnada por el presidente López Obrador (AMLO), fueron invocados como un recordatorio al Presidente para que no olvide las promesas hechas a los ejidatarios. También fue evidente su llamado a una solución urgente por parte del propio AMLO, respaldado por su determinación.

Jacinto Canul Pacheco, presidente de la comisionada ejidal, destacó el compromiso de larga data asumido desde el inicio del proyecto, compromiso que hasta el día de hoy sigue incumplido. Los ejidatarios se mantienen firmes, su determinación inquebrantable, mientras continúan bloqueando el aeropuerto, esperando una resolución a sus demandas.

La situación en Tulum continúa evolucionando y, mientras los ejidatarios se mantienen firmes en el aeropuerto, el gobierno enfrenta una presión creciente para abordar sus preocupaciones sobre derechos territoriales y cumplir los compromisos que han provocado esta importante manifestación de protesta.

Aumentan las tensiones en Tulum por disputa por tierras

Esta protesta representa un desafío importante para las autoridades locales y el gobierno federal, ya que perturba no sólo las operaciones del aeropuerto sino que también plantea cuestiones más importantes sobre los derechos territoriales y las responsabilidades de quienes están en el poder. Es probable que los próximos días traigan más desarrollos en esta historia, y The Tulum Times estará a la vanguardia, manteniendo al público informado a medida que se desarrollen los acontecimientos.

En el corazón de la Península de Yucatán, Tulum es conocida por sus playas vírgenes y su importancia histórica. Sin embargo, hoy es el escenario de una protesta decidida, con ejidatarios haciendo oír su voz, exigiendo justicia por sus derechos a la tierra. En una región donde la belleza de naturaleza se encuentra con el rico tapiz de la cultura mexicana, esta protesta sirve como un claro recordatorio de las complejidades y desafíos que pueden surgir incluso en los lugares más idílicos.

Aumentan las tensiones en Tulum por disputa por tierras
Tensions Rise in Tulum Over Land DisputeES