Los valores de la tierra se disparan a medida que el Tren Maya pasa por el ejido Jacinto Pat
TULUM, México – En el vibrante paisaje del ejido Jacinto Pat de Quintana Roo, el poder transformador del proyecto Tren Maya es evidente. Según Luis Reyes Kumul Pat, comisionado del ejido, el valor de la tierra se ha disparado hasta en un 80 por ciento desde el inicio de esta monumental empresa. Este aumento sin precedentes en los precios de las propiedades ha proporcionado una bendición económica tanto a los ejidatarios como a los forasteros que han abrazado la visión del progreso.
Antes de que se desarrollara este gran desarrollo, ya se había establecido un asentamiento residencial que atendía las necesidades tanto de los ejidatarios como de las personas de las áreas vecinas. Sin embargo, en los últimos meses se ha producido un notable repunte de los precios del suelo. Aunque Luis Reyes Kumul Pat se abstiene de proporcionar cifras específicas, señala que los valores de la tierra han fluctuado significativamente, lo que los lleva a ejercer discreción en su divulgación por razones de seguridad.
Además, el proyecto Tren Maya ha despertado la anticipación de un próspero sector ecoturístico en la región. El parque temático Dos Ojos, propiedad de la cooperativa ejidal y que cuenta con una gran cantidad de cenotes tanto en cuevas como al aire libre, está preparado para beneficiarse de este desarrollo. Los visitantes pueden participar en una gran variedad de actividades acuáticas, amplificando el atractivo de la región como destino de ecoaventura.
Luis Reyes Kumul Pat enfatiza que la cooperativa ejidal está compuesta por 173 ejidatarios, quienes colectivamente cosechan los beneficios del proyecto Tren Maya. En su opinión, este éxito compartido repercutirá en todo el estado de Quintana Roo y la Península de Yucatán.
Respecto al avance del proyecto del Tren Maya en sus terrenos, Luis Reyes Kumul Pat revela que la construcción ha alcanzado un impresionante hito de avance del 80 por ciento en la zona.
“En cuanto al Tren Maya, hemos llegado al 80 por ciento de avance. Creo firmemente que este es un proyecto monumental iniciado por el Presidente de la República. Como partes interesadas en la industria del turismo, la visualizamos como un catalizador para el desarrollo comunitario en general”, afirma Luis Reyes Kumul Pat.
The Tulum Times continuará monitoreando la evolución del proyecto Tren Maya en el ejido Jacinto Pat y sus implicaciones de largo alcance para la economía, el valor de la tierra y las perspectivas del ecoturismo de la región. Con su poder transformador y potencial para dar forma al futuro, este proyecto promete cambiar las reglas del juego para Quintana Roo y toda la Península de Yucatán.