Habitas Tulum: redefiniendo la hospitalidad a través de la restauración de corales

Habitas Tulum: redefiniendo la hospitalidad a través de la restauración de corales

TULUM, México – En lo profundo de las olas bañadas por el sol, prospera un mundo vibrante y delicado: los arrecifes de coral, los preciosos ecosistemas de la Tierra. El Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del mundo, se alza majestuoso frente a Tulum, un testimonio de la salud del océano y el hogar de innumerables especies marinas. En 2021, el visionario Olmo Torres impulsó el Proyecto de Regeneración del Arrecife de Tulum, un esfuerzo transformador que desde entonces se ha convertido en un símbolo de esperanza y resiliencia.

El inicio del proyecto se remonta a noviembre de 2021, cuando Olmo descubrió una próspera comunidad de coral. Inspirándose en la resiliencia de estos “fragmentos de oportunidad”, fragmentos que se rompieron naturalmente debido a olas y tormentas, Olmo y Oceanus, una organización sin fines de lucro especializada en regeneración de coral, se embarcaron en una misión para rejuvenecer los arrecifes de coral de Tulum. Transportaron meticulosamente más de 200 colonias de coral a un lugar sagrado conocido como “Esperanza Azul”, que lleva el nombre de Hope Spots de la Dra. Sylvia Earle. Con una determinación inquebrantable, se propusieron plantar 1.000 corales, impulsados por el deseo de restaurar la biodiversidad y reforzar la fortaleza de los arrecifes.

Habitas Tulum: redefiniendo la hospitalidad a través de la restauración de corales

Para hacer realidad esta ambiciosa visión, Olmo y su equipo aprovecharon el poder de Habitas RISE, su marca hotelera disruptiva comprometida con la participación comunitaria y la gestión ambiental. A través de esfuerzos innovadores de recaudación de fondos, como conciertos y donaciones de invitados, Habitas brindó un apoyo crucial a Oceanus. Como comentó apasionadamente Olmo, “Nuestras Habitas se distinguen de las empresas hoteleras tradicionales, participando activamente y contribuyendo a las comunidades locales”.

Sin embargo, el viaje del Proyecto de Regeneración del Arrecife de Tulum apenas ha comenzado. El proyecto, que comenzará su segunda fase en 2024, busca ampliar su variedad de impactos. El proyecto, que invita a empresas locales y ciudadanos globales que residen en Tulum, tiene como objetivo trasplantar, nutrir y monitorear 5,000 colonias de coral anualmente, en alineación con la Década de Restauración de las Naciones Unidas. Con planes integrales de seguimiento y mantenimiento implementados, el proyecto promete el crecimiento sostenido y la prosperidad del paraíso submarino de Tulum.

Habitas Tulum: redefiniendo la hospitalidad a través de la restauración de corales

La empresa no se centra simplemente en la preservación ecológica; enfatiza el papel fundamental de las comunidades locales, cuyos medios de vida dependen de estas maravillas naturales. Al revivir los arrecifes de Tulum, Habitas Tulum rinde homenaje a las bondades otorgadas por el Mar Caribe y garantiza la coexistencia armoniosa de los seres humanos y la naturaleza.

Con el objetivo de crear conciencia, Olmo y el cofundador de Habitas Tulum, Eduardo Castillo, se embarcaron en una expedición de buceo libre para restaurar corales al sitio de reforestación Blue Hope en el Día Mundial de los Océanos en junio. Olmo describió la experiencia como profundamente transformadora, “un momento de esperanza azul”, donde se sintió intrínsecamente conectado con el océano y el planeta. Esta expedición también sentó las bases para una experiencia de marca exclusiva disponible para los huéspedes de Habitas Tulum. Los huéspedes pueden contribuir activamente al proyecto a través de donaciones o “adoptando corales”, un regalo extraordinario para sus seres queridos. El complejo ahora ofrece una experiencia de snorkel para visitar Blue Hope Site, con planes para cultivar jardines de coral y plantar campamentos de entrenamiento en un futuro cercano.

Habitas Tulum: redefiniendo la hospitalidad a través de la restauración de corales

El Proyecto de Regeneración del Arrecife de Tulum representa un rayo de esperanza frente a los desafíos ambientales, un recordatorio del inmenso poder de la acción y la dedicación colectiva. Nos insta a unirnos y salvaguardar las maravillas de los océanos, asegurando que las generaciones futuras puedan apreciar el caleidoscopio de colores y vida bajo las olas.

Artículo basado en “Esperanza Azul: Regeneración de Arrecifes de Coral en Tulum” de Our HABITAS. Únete a la causa haciendo clic en este enlace.

Volver al botón superior
Habitas Tulum: Redefining Hospitality Through Coral RestorationES