Luz verde para la transformación ecológica de Tulum
TULUM, México – En una reciente reunión del Consejo Municipal de Ordenamiento Ecológico del Territorio y Desarrollo Urbano de Tulum, el Secretario de Desarrollo Urbano Sustentable, Armando Lara De Nigris, se hizo eco de la directiva de la Gobernadora María Lezama Espinosa: velar por que los proyectos de infraestructura y las iniciativas de inversión priorizar la sostenibilidad ambiental y salvaguardar los intereses de las generaciones futuras.
A medida que Tulum continúa experimentando un rápido desarrollo, la necesidad de prácticas sostenibles y ecológicas se vuelve cada vez más urgente. Armando Lara De Nigris enfatizó la importancia del Consejo Municipal para el Manejo Ecológico del Territorio y el Desarrollo Urbano como una plataforma crucial para el compromiso social y cívico de diversos sectores. Este consejo desempeña un papel fundamental en el análisis, consulta y difusión de los Programas Municipales de conformidad con la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo.
La misión principal, tal como la expresaron los participantes del consejo, es establecer una infraestructura contemporánea, compasiva y resiliente que respete tanto el medio ambiente como los preciosos recursos naturales de la región. Esta prioridad se alinea perfectamente con la visión de la gobernadora María Lezama Espinosa de un gobierno transformador y humanista, resumida en el “Nuevo Acuerdo para el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo”.
Durante el encuentro, representantes de la Universidad Autónoma de Quintana Roo presentaron los avances del Atlas de Riesgos, herramienta vital para evaluar y mitigar los potenciales peligros que enfrenta la región. Además, los consultores revelaron los hallazgos del Programa de Desarrollo Urbano para los Centros Poblados del corredor Tulum-Cobá, revelando conocimientos esenciales para guiar el crecimiento sostenible.
En el evento también se realizó la firma de un marco integral de cooperación entre la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (Sedetus) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Este esfuerzo cooperativo, según explicó la subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Sedetus, Miriam Madero Gómez, tiene como objetivo regularizar los asentamientos humanos para el mejoramiento de las familias quintanarroenses, al tiempo que aborda la gestión territorial, la consolidación de ciudades y la movilidad sustentable.
El secretario Armando Lara subrayó el compromiso del gobierno con la reforma de la Ley de Asentamientos Humanos, como lo demuestra la participación activa de diversos actores, incluyendo el sector privado, ejidos, academia, universidades, colegios y asociaciones.
La sesión del Consejo estuvo marcada por la asistencia de destacadas figuras, entre ellas Álvaro Lomelí, Coordinador General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu; Francisco Javier Aguilar García, director general de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda de Sedatu; Lino Canto Guzmán, en representación del Subsecretario de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda de la Sedatu; Jorge Armando Muñiz Tovar, Director de Planificación Urbana de Tulum; Mayra Ruiz Cabañas, Asesora Jurídica del Municipio de Tulum, y Ángela Nah Chan, entre otros.
Los resultados de la reunión reflejan la inquebrantable dedicación de Tulum al desarrollo sostenible, mientras se esfuerza por preservar su belleza natural, su patrimonio cultural y su calidad de vida en general para las generaciones venideras.