Detrás de escena del Tren Maya: paradas inesperadas y control presidencial

diciembre 2, 2023
Today´s Paper

diciembre 2, 2023

Detrás de escena del Tren Maya: paradas inesperadas y control presidencial

Detrás de escena del Tren Maya: paradas inesperadas y control presidencial

TULÚM, México – El Tren Maya convoy que transportaba al presidente Andrés Manuel López Obrador y apodado “el proyecto más importante del mundo”, se detuvo inesperadamente durante más de una hora a su paso por Yaxcabá, Yucatán, cerca de Chichén Itzá.

Este incidente se produjo tras los juicios del viernes, el primer día después de la presentación por parte del presidente López Obrador de su V Informe de Gobierno, donde el convoy soportó un largo viaje de 10 horas desde Campeche a Mérida, Yucatán. Partió de la estación de San Francisco a las 13:21 y llegó a la estación de Teya a las 23:25, lo que generó críticas generalizadas en las redes sociales.

El sábado, los cuatro vagones del Tren Maya se detuvieron alrededor de las 14:46. Entre los pasajeros se encontraban Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente, directivos de construcción empresas, funcionarios gubernamentales y directores de proyectos de empresas constructoras involucradas en el proyecto ferroviario.

Cuando los periodistas presidenciales se acercaron al tren detenido, enmascarados militar El personal intentó impedir su acceso y filmación de la situación.

Detrás de escena del Tren Maya: paradas inesperadas y control presidencial

“No se puede filmar. Están realizando el mantenimiento del carruaje”, afirmó un soldado con el rostro cubierto. “Comenzará en cinco minutos”, aseguró otro soldado.

Sin embargo, contrariamente a estas aseguraciones, el Tren Maya, monumental proyecto que el presidente López Obrador pretende inaugurar en diciembre, permaneció parado durante más de una hora y 15 minutos.

Durante esta pausa prolongada, se vio a funcionarios gubernamentales y ejecutivos de empresas de construcción en la cabina del conductor intentando ayudar a que el tren volviera a encarrilarse.

Cuando los periodistas preguntaron sobre la causa del retraso o las razones por las que el tren no arrancaba, un hombre en la cabina del conductor cerró rápidamente la puerta.

Al informarse de la presencia de los periodistas, cuatro miembros del Guardia Nacional llegaron informándoles que no podían permanecer allí por ser zona federal.

Para pasar el tiempo durante la larga espera, algunos de los pasajeros decidieron tomarse fotografías de recuerdo, entre ellos Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob); Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad (CSS); Raquel Buenrostro, secretaria de Economía (SE); y la gobernadora de Quintana Roo, María Lezama.

Detrás de escena del Tren Maya: paradas inesperadas y control presidencial

Mientras tanto, otros pasajeros esperaban pacientemente a que se reanudara el convoy ferroviario. Entre ellos estaban Daniel Asaf, jefe de Ayudantes del presidente López Obrador; Javier May, Director de Fonatur y responsable del proyecto Tren Maya; Jorge Nuño, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT); y Maite Ramos Gómez, directora general de Alstom México.

Finalmente, a las 16:45, el Tren Maya reanudó su recorrido, desplazándose a una velocidad aproximada de 30 kilómetros por hora hasta llegar a la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde el Presidente López Obrador encabezó la Ceremonia de Recuperación de la Memoria y Grandeza de la Civilización Maya. una ceremonia retrasada debido al incidente anterior.

Fue en ese momento que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció disculpas y justificó los retrasos, explicando que estas paradas eran necesarias para “inspecciones minuciosas” que aseguraran el buen funcionamiento del tren.

Detrás de escena del Tren Maya: paradas inesperadas y control presidencial

“Pedimos disculpas por el retraso, pero estamos realizando una inspección minuciosa del Tren Maya para asegurar su correcto funcionamiento y evaluar el estado de las vías”, afirmó.

De esta manera, con retrasos justificados, el Tren Maya está en camino a su inauguración en diciembre, con el objetivo de entregar un sistema de transporte de clase mundial y al mismo tiempo garantizar la calidad de los pasajeros. seguridad y eficiencia operativa.

Detrás de escena del Tren Maya: paradas inesperadas y control presidencial
Behind the Scenes of the Tren Maya: Unexpected Stops and Presidential OversightES