
Detrás de la belleza de Tulum se esconde una epidemia de estafas inmobiliarias
TULÚM, México – En el corazón de los fascinantes paisajes de Tulum, donde las aguas turquesas se encuentran con las prístinas playas y antiguo ruinas mayas susurran historias de una época pasada, una sombra se cierne sobre el paraíso. El director de Costa Realty Group México, Yunuem Zúñiga, ha dado una nota de cautela al calificar al municipio de Tulum como “el rey de bienes raíces estafas”. Esta sorprendente declaración es un claro recordatorio de que, en medio del atractivo de este paraíso tropical, continúa persistiendo una compleja red de problemas relacionados con la propiedad, a pesar de los esfuerzos por regular el sector.
Durante una reciente conferencia de prensa cuyo objetivo era arrojar luz sobre un próximo curso de primeros auxilios y celebrar actos de altruismo dentro de la comunidad, Yunuem Zúñiga enfatizó apasionadamente la presencia desenfrenada de lo que ella describe como individuos “improvisados” dentro de la industria inmobiliaria. Estas figuras oportunistas explotan las sólidas plusvalías de la región para defraudar a compradores desprevenidos, una preocupación que es particularmente pronunciada en el noveno municipio.
“Tulum es el rey de las estafas. Nadie en mi agencia quería vender Tulum porque había escrituras apócrifas, o terrenos con hasta tres escrituras”, lamentó.
En respuesta a esta desconcertante realidad, Zúñiga subrayó la importancia crítica de la debida diligencia para los inversores potenciales. Les instó a investigar a fondo los antecedentes de las empresas con las que planean realizar transacciones inmobiliarias. Además, destacó la necesidad de garantizar que las posibles propiedades no tengan gravámenes pendientes y estén registradas a nombre de la empresa vendedora. fiesta.
“Siempre asesoramos al cliente, para que la gente esté más tranquila sobre lo que está comprando”, enfatizó Zúñiga, evidente su compromiso con salvaguardar los intereses de los compradores de inmuebles.

Mientras que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha realizado esfuerzos encomiables para potenciar la profesionalidad de los asesores inmobiliarios, Zúñiga reconoció que aún queda mucho camino por recorrer. La frecuente rotación de personal dentro de las agencias plantea un desafío formidable para lograr una certificación y profesionalización integrales.
Además, Zúñiga arrojó luz sobre el panorama financiero de quintana roo, revelando que la plusvalía se sitúa en la impresionante cifra de 14,7%. Actualmente, un importante 79% de compradores opta por propiedades completamente construidas, mientras que 17% expresa interés en adquirir terrenos. La fracción restante prefiere diversos inversión avenidas, incluyendo propiedades residenciales y comerciales.
Zúñiga, experto del sector, señaló que invertir en terrenos genera ganancias más sustanciales que comprar un producto terminado. Ella argumentó que la tierra inversiones ofrecen una forma segura y menos volátil de capitalizar el potencial inmobiliario de la región, en comparación con otras alternativas de inversión o emprendimientos comerciales.
En conclusión, si bien el atractivo de Tulum es innegable, se insta a los posibles inversionistas a actuar con cautela y realizar una investigación meticulosa para evitar ser víctimas de la red de estafas inmobiliarias que continúan ensombreciendo este paraíso tropical.