
Desarrollo de Acceso Central al Parque Nacional Jaguar en Tulum
TULÚM, México – El fin de semana, Román Meyer Falcón, secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), supervisó los avances en la construcción de la entrada central al Jaguar parque Nacional. Este ambicioso proyecto abarca el establecimiento de un museo de sitio, una terminal de autobuses eléctricos, instalaciones administrativas y más.
En una publicación reciente en sus cuentas de redes sociales, el funcionario afirmó: “Nuestros esfuerzos están enfocados en Tulum. Estamos ampliando los caminos dentro del zona arqueológica para brindar acceso a nuevos vestigios de la cultura maya. El Parque Jaguar El proyecto está avanzando en la generación de oportunidades de empleo y al mismo tiempo crea un entorno seguro. espacio para la preservación de la historia y el ecosistema de la península”.

Enfatizó que las iniciativas de la Sedatu, como parte del Programa de Mejoramiento Urbano dentro del Parque Jaguar de Tulum, también abarcan la creación de puntos de acceso público al playas. Explicó: “Nuestro objetivo es que tanto la comunidad local como los visitantes conozcan y disfruten estas zonas de playa”.
“Esta expansión, que abarca más de un kilómetro de corredores recientemente desarrollados, nos llevará a explorar regiones arqueológicas inexploradas. Dentro de esta extensión encontramos un templo a apenas 600 metros de otro. Esta extensión de más de un kilómetro beneficiará enormemente a la zona arqueológica de tulum. No sólo canalizará a los visitantes hacia la zona arqueológica central sino que también brindará un extenso recorrido de aproximadamente más de un kilómetro, atravesando desde las zonas de arrecifes hasta las playas y el recinto arqueológico”, aclaró el funcionario.

En la región norte del parque, que alguna vez fue utilizada como pista de aterrizaje, se están canalizando esfuerzos hacia la revitalización de espacios verdes. Se está trazando un camino peatonal con áreas de vegetación natural para amortiguar, además de carriles designados para el tránsito de vehículos y bicicletas.
Además, entre los accesos construidos se establecerán oficinas administrativas para atender al personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Como parte de estos desarrollosSe diseñarán espacios de relajación y contemplación, taquillas y torniquetes de acceso, facilitando el ingreso a la zona arqueológica de Tulum.

A través de un completo video que detalla las obras en curso en el área, Meyer Falcón destacó: “Este espacio colectivo, en alianza con el equipo del INAH, junto con el área de amenidades ubicada en el corazón del parque, estarán listos para el público en las próximas horas. del año."