
Departamento de Salud de Tulum pide precaución ante expansión de farmacias
TULÚM, México – La tranquila ciudad costera de Tulum ha sido testigo de un aumento en el número de farmacias en los últimos años. Si bien esto puede no ser motivo de preocupación inmediata, las autoridades sanitarias instan al público a no complejo a la automedicación y a buscar asesoramiento médico profesional para cualquier problema de salud que puedan surgir.
Jorge Gutiérrez Contreras, subdirector de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, enfatizó la importancia de no realizar prácticas de autocuidado para prevenir posibles complicaciones derivadas de diversos padecimientos. Expresó su convicción de que la proliferación de estos establecimientos comerciales no representaría una amenaza significativa para la salud pública. En cambio, lo ve como un medio conveniente para acceder a los medicamentos. Sin embargo, destacó que la obtención de medicamentos debe realizarse tras una consulta con un profesional de la salud.
Las estadísticas exactas sobre el aumento en el número de farmacias en Tulum no han sido proporcionadas por la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Sin embargo, una encuesta reciente indica un aumento notable en estos negocios, incluyendo no sólo nombres conocidos como Similares e YZA sino también otras farmacias en el área central de Tulum.

Antes del inicio de la pandemia, Tulum tenía un total de 12 farmacias en el centro municipal, ocho de ellas situadas a lo largo de la bulliciosa Avenida Tulum. Dos más fueron localizados en la colonia Mayapax y uno en la zona del Ejido.
Sin embargo, desde 2020 ha habido un aumento notable en el número de farmacias en Tulum, con hasta ocho nuevas abriendo sus puertas. Entre estos recién llegados se encuentran Droguería y Farmacia, seis de ellas ubicadas estratégicamente en la avenida principal.
Vale la pena señalar que tras las quejas de ciudadanos preocupados, el gobierno mexicano Armada (Semar) y Cofepris realizaron un operativo a principios de agosto. Esta operación tuvo como resultado la suspensión de actividades y la confiscación de productos vendidos sin la debida autorización. En algunos casos se encontraron productos falsificados o adulterados y se descubrió que las prácticas de mantenimiento de registros de las farmacias no estaban actualizadas. Esta represión afectó a 23 farmacias en Cancún, Playa del Carmen y Tulum en el estado de quintana roo. En Tulum, los establecimientos afectados fueron Farmacia Tulum, Farmacia Tulum Centro III, Farmacia Tulum Cobáy Farmacia Tulum Europea.