Aeropuertos de Chetumal y Tulum unen fuerzas con aerolínea estatal

Aeropuertos de Chetumal y Tulum unen fuerzas con aerolínea estatal

TULUM, México – En un movimiento audaz para mejorar la infraestructura de transporte aéreo de la nación, Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo, ha presentado planes ambiciosos que están destinados a remodelar los cielos de México. Confirmando un importante cambio de paradigma, Torruco Marqués anunció que tanto el aeropuerto de Chetumal como el de Tulum pronto pasarán a estar bajo el control operativo de la aerolínea estatal mexicana, una empresa que está lista para tomar vuelo y surcar los cielos mexicanos en un futuro cercano.

Al hacer esta revelación innovadora durante la Asamblea General del 65 Aniversario de la Asociación de Pilotos Aviadores de México (ASPA), Torruco Marqués dio a conocer la estructura de gobierno de la aerolínea, que será supervisada por el Gobierno de México a través de los esfuerzos colectivos del Grupo Aeroportuario Ferroviario, Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica.

La aerolínea está preparada para administrar una amplia gama de aeropuertos, incluidos AIFA en el Estado de México, Palenque en Chiapas, Chetumal y Tulum en Quintana Roo, Campeche, Ciudad Victoria en Tamaulipas, Nogales en Sonora, Uruapan en Michoacán, Apodaca en Nuevo León , Puebla y Ciudad Ixtepec en Oaxaca. Al enfatizar el papel fundamental de la conectividad aérea para impulsar la productividad y mejorar la competitividad del turismo en el mundo cada vez más globalizado de hoy, Torruco Marqués destacó cómo esta iniciativa no solo ahorrará tiempo sino que también acercará a las comunidades y culturas. Destacó que la industria aeronáutica es un catalizador indispensable para el crecimiento y desarrollo nacional, como quedó en evidencia durante la pandemia. Si bien los vuelos internacionales al país permanecieron en gran medida sin restricciones y combinados con sólidos protocolos de bioseguridad y esfuerzos de vacunación, el sector del turismo solo experimentó una disminución de 46%, en marcado contraste con la caída global de 73%.

Aeropuertos de Chetumal y Tulum unen fuerzas con aerolínea estatal

Echando un vistazo al pasado reciente, Torruco Marqués celebró el sólido desempeño del sector de la aviación nacional de México en 2022. La nación fue anfitriona de una impresionante afluencia de 183,916 vuelos internacionales, transportando la asombrosa cantidad de 25,266,000 pasajeros, un aumento notable de 3.3% en comparación con 2019. La primera mitad de 2023 continuó con esta trayectoria ascendente, ya que 97 039 vuelos internacionales surcaron los cielos, transportando a 13 821 000 pasajeros, un aumento impresionante de 111 TP4T con respecto al mismo período de 2019. El período de 2019 a 2023 también fue testigo del establecimiento de 332 nuevas rutas aéreas internacionales , contribuyendo a una ganancia económica extraordinaria que supera la marca de $750 millones.

Torruco Marqués destacó la formidable infraestructura aeronáutica con la que cuenta México, que cuenta con una red de 78 aeropuertos, compuesta por 66 terminales internacionales y 12 domésticas. Estos aeropuertos colectivamente facilitan una extensa red de 1,536 rutas de origen-destino, con 1,005 rutas notables que conectan a México con otras 46 naciones.

Esta iniciativa visionaria prepara el escenario para una nueva era de la aviación mexicana, una que redefine la conectividad, transforma el turismo e impulsa a la nación a la vanguardia del panorama de la aviación mundial.

Volver al botón superior
Chetumal and Tulum Airports Join Forces with State-Owned AirlineES