El nuevo ecoparque de Bacalar ofrece un refugio natural
BACALAR, Quintana Roo – Bacalar es ahora el hogar de un nuevo e impresionante Ecoparque que seguramente cautivará tus sentidos. Con su amplia área de 7,000 metros cuadrados, este Ecoparque es el destino perfecto para sumergirse en las maravillas de la laguna más famosa de Quintana Roo: la mágica "Laguna de los 7 Colores" en Bacalar. Considere agregar esta joya escondida a su itinerario para su próxima visita a la región sureste de México.
El Ecoparque está ubicado en medio de un pintoresco muelle turístico y ofrece el telón de fondo ideal para tomar fotografías impresionantes para compartir en sus redes sociales. Aquí podrás apreciar la naturaleza en todo su esplendor respetando la flora y fauna local. La fascinante zona de manglares seguramente te dejará hechizado.
Más allá de pasear por el impresionante muelle lineal de 1 kilómetro del parque, darse refrescantes chapuzones en la prístina laguna y capturar momentos dignos de Instagram, el Ecoparque cuenta con espacios abiertos para que las familias se unan, un laboratorio, salas de reuniones e incluso un salón de clases. Todas estas comodidades tienen como objetivo crear un entorno que fomente el conocimiento y la conciencia sobre la preservación de este precioso paraíso natural.
Uno de los objetivos principales de este Ecoparque es cultivar la conciencia ecológica y el cuidado del medio ambiente. Por lo tanto, vale la pena señalar que puedes traer un grupo grande para experimentar los placeres de la laguna mientras aprendes sobre su conservación y los abundantes estromatolitos que se encuentran en toda la zona.
Hablando de estromatolitos, es imperativo enfatizar su importancia y la necesidad de protegerlos. Estos organismos vivos desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la limpieza de la laguna y sus vibrantes tonos de azul. El Ecoparque también incluye un salón de clases, laboratorio, salas de reuniones, exhibiciones al aire libre, espacios abiertos, baños y una pequeña área comercial.
El aula exhibirá temas ecológicos informativos destinados a preservar la Laguna de Bacalar y asegurar el cuidado exhaustivo de los estromatolitos que prosperan en sus alrededores. El objetivo es fomentar una comprensión profunda de la preservación ecológica del medio ambiente.
Según C733, la firma de arquitectura detrás de este proyecto, la estrategia principal fue minimizar el programa solicitado y crear un diseño que se integre perfectamente con la rica flora y fauna del sitio, causando una interrupción mínima. Construyeron un muelle cuadrado de 200 metros de cada lado, orientado al norte, con alturas variables evitando cuidadosamente manglares y árboles, permitiendo a los visitantes deslizarse sin esfuerzo por el borde de la laguna. Las estructuras sólidas albergan laboratorios y servicios de investigación y se complementan con áreas de sombra creadas por árboles altos.
Los arquitectos desarrollaron un sistema estructural eficiente utilizando madera de chicozapote certificada de origen local, equilibrando ingeniosamente las funciones de columnas, vigas y cimientos. Además, reforzaron la estrategia paisajística al reducir la huella de la construcción, diseñada para mitigar la contaminación por escorrentía de agua del pueblo cercano a través de filtros naturales, depresiones, jardines de lluvia y la rehabilitación de manglares degradados.
Para enriquecer la experiencia del visitante, se ha incorporado una exhibición de museo a escala que se asemeja a una línea de tiempo de 10.000 años, grabando la historia única de la biodiversidad en madera. Se anima a los visitantes a crear conciencia y conservar este precioso lugar, promoviendo el compromiso social en la gestión de este espacio público gratuito para los bacalarenses.
Este sitio educativo está convenientemente ubicado a solo 500 metros del Fuerte de San Felipe, adyacente al conocido Balneario Ejidal, dentro de la ciudad, lo que garantiza un fácil acceso. El costo de la entrada al Ecoparque es de $20 pesos para turistas y gratuito para locales. Funciona de 9:00 am a 6:30 pm todos los días.
De Tulum a Bacalar
Permítanos navegar ahora a través de las diversas opciones de transporte disponibles, guiándolo para aprovechar al máximo su viaje mientras disfruta de las maravillas esparcidas a lo largo del camino.
El viaje de Tulum a Bacalar abarca una distancia de aproximadamente 220 kilómetros (136 millas) y puede completarse en un lapso de 2,5 a 3 horas, dependiendo de los caprichos del tráfico y el temperamento caprichoso de las condiciones de la carretera. Para quienes valoran la flexibilidad y la independencia, alquilar un coche es una opción cómoda. Al embarcarse en esta ruta, uno disfruta de un verdadero festín para los sentidos, ya que el alguna vez pintoresco paisaje costero de Tulum da paso con gracia al tapiz verde del campo. Aprovechar la oportunidad de atravesar ciudades menos conocidas y embarcarse en estancias espontáneas se convierte en una propuesta tentadora.
Si el canto de sirena de la preocupación por el presupuesto o el deseo de entregarse a un maravilloso descanso guían sus viajes, el humilde autobús ofrece una alternativa tentadora. Numerosas compañías de autobuses recorren el camino entre Tulum y Bacalar, brindando comodidad y asequibilidad en igual medida. Con una duración de aproximadamente 3 a 4 horas, dependiendo del número de paradas intermitentes, este medio de transporte ofrece un panorama en constante cambio mientras miras por la ventana, contemplando el flujo y reflujo de pequeños pueblos y paisajes rurales. La prudencia le ruega que consulte con antelación los horarios de los autobuses, lo que le permitirá planificar minuciosamente su estancia.
Para aquellos que deseen una expedición perfecta y personalizada, se recomienda encarecidamente la opción de reservar un traslado privado. Varias empresas de renombre en Tulum están preparadas para ampliar su experiencia, brindándole un viaje lleno de comodidad y conveniencia. Con la ayuda de un chofer consumado, lo trasladarán rápidamente desde su morada en Tulum a su destino previsto en Bacalar. Esta opción en particular adquiere una mayor importancia para grupos más grandes o para aquellos cargados con una carga de equipaje copiosa.
Sin embargo, para aquellos que buscan una experiencia más holística, repleta de conocimientos históricos y culturales, aventurarse en una visita guiada presenta una perspectiva tentadora. Innumerables operadores turísticos están listos para revelar las maravillas que abundan entre Tulum y Bacalar, brindándole acceso a un tesoro de conocimiento relacionado con el tapiz histórico, el mosaico cultural y las maravillas naturales de la región. Estos recorridos invariablemente incluyen transporte, visitas guiadas a lugares destacados y, ocasionalmente, incluyen actividades como encantadores paseos en bote por la cautivadora extensión de la laguna de Bacalar. Le instamos a examinar detenidamente las ofertas de las agencias de viajes locales y discernir la que se alinea más armoniosamente con sus predilecciones.
Embarcarse en un viaje de Tulum a Bacalar despierta una sensación de anticipación, un deseo de descubrir las gemas ocultas que se encuentran a lo largo del camino menos transitado. Ya sea que elija recorrer esta encantadora ruta en automóvil, autobús, traslado privado o a través del prisma iluminador de una visita guiada, tenga la seguridad de que su viaje estará lleno de un impresionante tapiz de experiencias. Con cada milla que pasa, a medida que la distancia entre estos dos destinos cautivadores disminuye, se encontrará cada vez más cerca de un reino de maravillas ilimitadas y encanto desenfrenado.