
Amigos de Sian Ka'an abogan por el turismo reflexivo en Muyil
TULÚM, México – Tras la designación de Maya Ka'an como zona rural turismo zona potencial, los defensores de Amigos de Sian Ka'an están instando al gobierno a garantizar que comunidades como Muyil no se ven abrumados por el turismo de masas.
Gonzalo Merediz Alonso, director de Amigos de Sian Ka'an, enfatizó que hay varias comunidades que carecen de la capacidad para albergar un turismo masivo, como Muyil, la puerta de entrada a Maya Ka'an.
“Cuando uno visita ahorita Muyil se ve que está llegando un número importante de personas, lo cual no está alineado con nuestros objetivos. Creo que es crucial gestionar la situación en torno a la Tren Maya (Tren Maya) y conseguir financiación para diferentes áreas para abordar el tratamiento de aguas residuales”, afirmó Merediz Alonso.
Muyil, una comunidad dentro del municipio de Felipe Carrillo Puerto, sirve como entrada a Sian Ka'an reserva de Biosfera y el Maya Ka'an destino. Actualmente, está pasando por transformaciones sustanciales debido a la construcción del Tulum International. Aeropuerto y la estación del tramo 6 del Tren Maya.

Los residentes locales han notado que el área está experimentando uno de los cambios más significativos en su historia, particularmente a medida que se han mudado nuevas poblaciones.
Ante el anuncio del Ejecutivo estatal sobre los nuevos planes para Muyil, Merediz Alonso enfatizó la vital importancia de analizar la situación de la comunidad. Destacó que Muyil no debe desarrollarse de la misma manera que otros destinos, como Tulum.
Sin embargo, también resaltó que posicionar a Maya Ka'an en este contexto le otorga mayor seguridad jurídica, asegurando así resguardos para el destino.

“Este aspecto es de suma importancia, ya que ofrece a Maya Ka'an seguridad jurídica y un marco de política pública más sólido. Se han hecho una serie de modificaciones a la Ley de Turismo, y estos instrumentos contribuyen a la puesta en valor de estos destinos rurales”, mencionó.
El empoderamiento de Maya Ka'an tiene implicaciones positivas para las comunidades de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Los visitantes actuales tienen un impacto mínimo, llegando de varias partes del mundo.